Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de noviembre de 2017

Olor a pan quemado

Hoy les comparto mi relato "Olor a pan quemado" sobre las experiencias de inmigrantes vascos. Este relato resultó ganador del 2º Concurso Valijas con Historia 2017 organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gral. Pueyrredon con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la misma municipalidad y del Foro de Colectividades.

Odio el olor a pan quemado. Amo el olor a mar.
El pan quemado es una mañana de marzo. Son las campanas ensordecedoras. Son mi ama y mi aita asustados. Son mis hermanas corriendo. Somos todos escapando del silbido de las bombas. Es el cura destripado en el atrio. Es la panadería de la amona Itziar en llamas. Son las boinas saltando sobre las bancas. Son mis lágrimas que ardían. Son pájaros metálicos en mis pesadillas. Es una nube de escombros sobre mi hermano. Es un calor sofocante pero frío. Es el aire ácido. Son las balas de la guerra. Son las cicatrices en mis manos. Son las balas rozando mis piernas. Es el caserío perdido. Es la ikurriña rasgada. Es el camino lejos de casa. Son soldados haciendo venía a la Parca. Es el patxaran aguado en la ría. Son pies hinchados. Es el humo que todo lo envuelve. Son los rescatistas muertos sin tumbas. Es un mercado de cuerpos. Es mi aita llorando. Son los árboles muertos de pie. Es mi hermano enterrado. Es la mentira. Es sadismo. Es terror. El olor a pan quemado es Durango.
El olor a mar es un atardecer de noviembre. Son miles de pasajes. Es un barco gigante donde perderme. Es la risa de mi ama. Es mi aita fumando preocupado. Son tardes de mareos. Son días interminables bajo el sol y la tormenta. Es un puerto lejano. Es el frío que cala los huesos. Son miles de extraños en una habitación. Son tantas lenguas que escuchar. Es un calor sofocante. Es la esperanza en los labios. Es una promesa de un sur mejor. Es un viaje en tren. Es un balneario afrancesado. Es un mar frío. Es el sonriente sol entre las nubes y el cielo. Es una casa chorizo con olor a barcos. Es un frontón cerca de la escollera. Son recuerdos de una vida anterior. Es una panadería frente al mar. Es una fotografía tras el mostrador. Son las cicatrices de mi alma sanando. Es el primer día de escuela. Son las partidas de mus. Es la vida que volvió a nacer. Es la arena escapando de las manos de mis hermanas. Son boinas discutiendo sobre el futuro. Son bailes en la iglesia. Son los besos de un primer amorío juvenil. Es la alegría de los hijos e hijas. Es la ikurriña flameando todos los abriles de mi vida. Son los malvones florecidos de mi ama. Son mis padres felices. Son mis nietos y nietas. Son cientos de recuerdos. Es lo dulce y lo salado. Es vida. Es la alegría. Es un sueño hermoso. El olor a mar es Mar del Plata.
Hoy, mi biloba Itziar quemó el pan por primera vez. Lloré recordando lo que perdí en Durango. Ante las preguntas de mi nieta, desahogué mi alma tumultuosa. Mientras se mezclaban su olor a pan quemado con mi olor a mar lloramos, mi Itziar y yo. El olor a pan quemado no me pareció tan terrible.

Hoy, Durango y Mar del Plata están muy cerca una de la otra.

durangoko bombardaketa bombardeoROMA 31-M bombardeo durango 3 - Imagen tomada de http://www.turismodurango.net/ derechos reservados de ellos. 

jueves, 24 de marzo de 2016

Pascuas 2016

Arrancamos el fin de semana largo por las Pascuas 2016 a puro evento y poesía, así que a anotar:

JUEVES 24/03/2016 - LA PROSA MUTANTE

Abriremos esta edicion en el horario estelar de las 20hs con el duo YING- YANG.

Disfrute de esta edicion a todo color con el nuevo formato delecturas tv!!Lecturas en vivo. confirmadas:*** Lautaro Rocha*** Nicolás Alcetegaray*** Juan Miguel Idiazabal*** Adrián Rodríguez*** Gaia Leone Carabajal*** María del Mar Rodríguez*** Sergio Giuliodibari

IMPERDIBLE presentacion de Cain De Sade quien se presentara con una performance y poesia para entender el mensaje revelado.
No te pierdas esta edicion donde se presentara por primera vez LUX RAPTOR!!http://luxraptor.bandcamp.com/
COCO ALBINO!!https://soundcloud.com/cocoalbino
JUANITO Y LOS DEL MAR!
Venta de libros de mano de sus autores y el cadaver exquisito que se compartira en cada mesa del bar.
TODO ESTO Y MÁS ESTE JUEVES DE 20 EN ADELANTE EN PIANO BAR (MORENO 3359)


VIERNES 25/03/2016 - RAD #1

Estreno del ciclo de arte "RAD" que nuclea músicos, artistas visuales, poetas y performers.
Esta vez sonarán los sets de :
☆ Lux Raptor ☆☼ Sol Stietz - Music ☼
Poesia Sampler con:☁Juan Miguel Idiazabal y Lautaro Rocha☁
Ambientacion/ visuales y expo:☾ Apa Matamala
Empezamos cerca de las nueve.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
NEVERMIND -moreno entre san luis y mitre-**************************************************Diseño de Logo: Blister Soluciones AudiovisualesDiseño de Flyer: Apa Matamala



SÁBADO 26/03/2016 - TARDE CON POETAS MARPLATENSES EN VILLA VICTORIA

Lecturas en Villa Victoria de la mano de

* Juan Miguel Idiazabal
* Cecilia Gillet
* Gustavo Olaiz
* Vanesa Almada Noguerón
* Dardo Festino

Entrada $30



¿Qué es escribir?

Escribir es

tirarse a la pileta
vacía
llenarla de tinta
mientras caes

disfrutar el panzazo.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Escudos

Hace tiempo que no publicó nada, y creo que es el momento de retomar donde dejé el blog, abriendo cabezas a los problemas de las sociedad un poema a la vez. Te recuerdo que si todavía no leíste "SOS Ciudad Enferma" podes adquirirlo de mi mano en La Prosa Mutante todos los jueves de 20 a 23 en Moreno 3359 o si me ves por la calle o en otro lado, pregúntame pues suelo tener ejemplares conmigo si llevo mochila.

El siguiente poema se relaciona con la problemática emergente de la violencia de los grupos neo-nazis que se han envalentonado en Mar del Plata luego de que ganara la intendencia alguien de tendencias ultra-conservadoras de derecha. Las personas que integran estos grupos han comenzado a salir a la calle y a lastimar a quienes creen atentan contra "la moral y las buenas costumbres". Excusas para esconder su odio y miedo hacía aquello que no entienden. Sin más,

Escudos:

Zieg Heil!
Zieg Heil!
Vociferaban las bestias
detrás de un escudo
de excusas para su odio
mal orientado hacia lo distinto.

Tumbaron una reja,
le pegaron a inocentes/indefensas,
lastimaron a travestis,
rompieron vidrieras,
pintaron murales,
corrieron como los cobardes que son
detrás de sus escudos pintados,
de sus armas,
de sus números,
de sus alcoholes,
de sus drogas,
de sus excusas,
de sus odios,
se parapetaron.

Se miran al espejo
se ven bravos guerreros,
son sólo bestias
escudándose tras estúpidas consignas,
alcohol, drogas, balas, chalecos, perros,
odio.

Nos tienen miedo
como a la misma muerte,
lloran asustados
piden por sus mamis
tras los escudos pintados.

Se creen guardias pretorianos,
son esclavos,
los leones se relamerían.

Cuando no hay escudos,
levantan un cruz como excusa,
se persignan buscando el cielo,
tienen mesa en el infierno,
disparan consignas de odio,
nacionalsocialistas envalentonados
si sus ideales sirvieran
el III Reich hubiera durado 1000 años,
Hitler hubiera sido como un dios,
no es más que un Krusty, el Payaso,
antes de su Bar Mitzvah.

Judíos, gitanos, vascos, negros, eslavos,
gays, lesbianas, transexuales,
discapacitados físicos y mentales, pacientes psiquiátricos
comunistas, anarquistas, libertarios,
artistas, libres, mutantes,
excusas
odio mal direccionado,
si no te amas a vos mismo,
quédate callado,
no nos pegues y mates,
no te escondas tras tus escudos,
no seas maricón,
pone los huevos sobre la mesa,
déjanos ser,
aplastátelos con una morsa,
déjanos vivir,
morite tranquilo en tu casa,
sin joder,
envenenado de odio.

No más nazis en Mar del Plata,
no más nazis en los multiversos.

¡Viva la libertad!

lunes, 30 de marzo de 2015

Poema y libro nuevo: SOS Ciudad Enferma

Bueno, hoy voy a remediar algo que debiera haber hecho hace tiempo, y eso es subir un poema y no posponer más la cuestión y además subir foto y publicidad de mi nuevo libro de poesía SOS CIUDAD ENFERMA editado por Ed. Martin de Mar del Plata en Febrero 2015. La Presentación oficial se hizo en el marco de La Prosa Mutante. El libro se consigue en Librería Rayuela de La Plata y en La Prosa Mutante en Mar del Plata, espero pronto se pueda ubicar en alguna librería de la ciudad o en China de mi mano. La tapa y la contratapa fueron diseñadas por la talentosa Apa Matamala en base a una foto de la escritora y fotografa Mariana Garrido de la vieja confiteria Club Ariston del barrio Playa Serena de Mar del Plata

Tapa de SOS Ciudad Enferma
A continuación les dejo un poema relacionado con el libro pero que no está en el mismo para que puedan tener una idea sobre el contenido del mismo.

Polillas

Polillas,
vuelan al ras de palabras,
queman sonrisas.
Enajenados bigotes roban uvas,
rojos dientes de payasos perversos
corren estancados voceros verde limón.

Cristales reconstruidos en arcos de copas,
aguas negras vomitadas
ahogados cantan los muertos infieles,
perlados rostros dictan consignas,
alumnos avejentados repiten tareas,
payasos perversos deshojan polillas,
en la negra tarde bigotudos roban colores,
la música suena muerta en la apagada radio a transistores,
consignas pisotean cabezas de bebes,

la música suena muerta en la apagada radio a transistores.

miércoles, 7 de enero de 2015

La Prosa Mutante cumple 2 años

Mar del Plata, 7 de Enero 2015. El ciclo de experiencias artísticas, y colectivo artístico marplatense La Prosa Mutante festejará este jueves 08/01 a partir de las 20 su segundo cumpleaños. Y están todos invitados.
El ciclo y colectivo de experiencias literarias y artísticas La Prosa Mutante que se celebra cada jueves en Piano Bar a partir de las 20 hasta las 23 cumplirá sus 2 años de ediciones ininterrumpidas.
En esta edición especial leerán Nicolás Alcetegaray, Juan Miguel Idiazabal, Lautaro Rocha, Marcelo Escobar, Daniela Muttis, Andrea Isabella, Romina Guerreiro, Carlos Fratini, Daniel Battiston, Duende del Parque, Adrián Rodríguez, Matías Moscardi, Celeste Escobedo, Sergio Giuliodibari, Hernán Reynoso, Vanesa Almada Noguerón, Carlos Cartolano, Max Costa Martínez, Silvina Vuckovic y Julieta Paladino entre otros. Además, Franco Martín hará “Karaokes” y “Bipolar-biplar”. Jacqui Léxhyu interpretará “Que mal cumplas feliz!!! - Intervención Cumpleañera”. Tendremos la presencia del mago y mentalista Hanzo. Ignacio Mendia hará una perfo-lectura.  Habrá una exposición de foto-poemas de Max Costa Martínez. Vanesa Picolella expondrá su seria “Musas” de fotografías intervenidas. La música estará a cargo de Mojojo; Los Dragones Kómodos y Leo Rojas.  La fotógrafa oficial, Lucia Giacondino, retratará la noche. Además, habrá regalos sorpresa y calcomanías para quienes se acerquen a festejar (los mismos son limitados). Finalmente, existe una consigna para jugar de 20 a 21 hs. que es que quienes vayan travestidos tendrán un premio.
Todos estos artistas y más dirán presente con su arte en la edición cumpleañera Nº 103 de La Prosa Mutante que seguramente será inolvidable. La entrada es libre y gratuita, recuerden jueves 08/01 a partir de las 20 en Piano Bar (Moreno 3359). Para mayor información sobre el evento pueden visitar https://www.facebook.com/LaProsaMutante?fref=ts.

Para más información y para anotarse para participar comuníquese con Nicolás Alcetegaray o Juan Miguel Idiazabal a laprosamutante@hotmail.com, también pueden contactarse a través de Facebook a La Prosa Mutante. ¡Los esperamos!

lunes, 1 de diciembre de 2014

La Prosa Mutante cumple 100 ediciones ininterrumpidas

Juan Miguel Idiazabal - Mar del Plata, 28 de noviembre de 2014. El ciclo de experiencias artísticas, y colectivo artístico marplatense La Prosa Mutante realizará este jueves 4/12 a partir de las 20 su edición número 100. Como todos los jueves Piano Bar se prepara para recibir a los artistas de La Prosa Mutante.
El ciclo y colectivo de experiencias literarias y artísticas La Prosa Mutante que se celebra cada jueves en Piano Bar a partir de las 20 hasta las 23 cumplirá 100 ediciones ininterrumpidas. En esta ocasión se prepara un espectáculo especial bajo el lema “La poesía no está muerta.”
En esta edición especial leerán Nicolás Alcetegaray, Juan Miguel Idiazabal, Mariana Garrido, Gao Vásquez, Lautaro Rocha, Canción del Cronopio, Marcelo Escobar, Daniela Mutis, Santiago Ruiz, Andrea Isabella, Camila Urresti, Leo Rojas, Lucio Viggiano, Lautaro Turquet entre otros. Además, Gonzalo Pascual interpretará un unipersonal titulado “El último de la fila”. Se presentará una performance con intervención multimedia en vivo con el trío conformado por Gastón Ferrer, Esteban Millione y Yarrow Velvet. Cáin de Sade presentará su unipersonal. Habrá una exposición de ilustraciones de Damián Plana. La música estará a cargo de Nicolás Atlante. La fotógrafa oficial de La Prosa Mutante Lucia Giacondino retratará la noche. Y Luisina Tronchatoro Gabilondo se hará presente con una escultura impactante.
Todos estos artistas y más dirán presente con su arte en la edición Nº 100 de La Prosa Mutante que seguramente será inolvidable. La entrada es libre y gratuita, recuerden jueves 4/12 a partir de las 20 en Piano Bar (Moreno 3359). Para mayor información sobre el evento pueden visitar https://www.facebook.com/LaProsaMutante?fref=ts.

Para más información y para anotarse para participar comuníquese con Nicolás Alcetegaray o Juan Miguel Idiazabal a laprosamutante@hotmail.com, también pueden contactarse a través de Facebook a La Prosa Mutante. ¡Los esperamos!
También pueden encontrar más información en:
Afiche de La Prosa Mutante @Nicolás Alcetegaray

sábado, 10 de mayo de 2014

Llanto al lado del camino

La transpiración de la botella
dibuja
sobre su velludo pecho
su rostro orgulloso,
no hay hombría que aguante,
la calle fría,
cartón-almohadón
abrigo de perros y piojos,
lágrimas ácidas
dibujan
un rostro olvidado
en el banco de una plaza
la tarde cálida que el patrón dijo:
-Lo siento muchachos, pero hay que cerrar.-
El patrón lloraba
como llora él,
cincuenta quebrados,
la transpiración de la botella,
agónicamente,
sus chapas heladas,
le hace olvidar.

"Desocupados" Berni (1934) Imagen tomada de http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD5/contenidos/img/bernichicos/pop/bg02_07.jpg

lunes, 17 de marzo de 2014

Consultorio

El siguiente poema nació hoy, 17/03/2014 mientras hacía unos trámites en un consultorio y justo comenzó un tango en mis auriculares, los reto a que descubran de qué tipo de profesionales era la sala de espera en la cual nació esto.

La orquesta suena en mis oídos
sordas las flores
dibujadas en el piso
escuchan el quejido del fuelle
de estas almas en pena
que esperan al confesor
de su amalgamada vida,
yo, como ellos, espero.
Todos observamos absortos
las mismas revistas
gastadas de escuchar
las lágrimas del bandoneón
de la orquesta de tu vida
que espera a ser atendida.

Imagen tomada de http://www.verytangostore.com/templates/__custom/images/gray/bandoneon.jpg

martes, 11 de marzo de 2014

3 piezas

Hoy comparto con Uds. 3 piezas que escribí durante La Prosa Mutante Nº 61 que estuvo muy linda y los invito a la nº 62 que se realizará este jueves 13 de marzo, la semana que viene el 21 de marzo (Día Internacional de la Poesía) Festival Internacional del Atlántico  y el viernes 25 de abril al próximo Spoken Party MDQ.

Sin espinas:

Llegar a vos resultó ser como querer encontrar esa rosa
sin espinas del rosal.

Micropoema 121:

La música calma las fieras
que desean escapar de mi corazón.

Destruir el mundo:

Sobre la grupa
del caballo del Jinete de la Guerra
escapo de la normalidad agónica de sentir demasiado
escapo a destruir el mundo
antes de que sea demasiado tarde
y un dios amarrete de muerte
lo destruya antes.

Rosa 'Phyllis Bide', hybr. Multiflora, sect. Synstylae. Real Jardín Botánico, Madrid Imagen tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rosa_%27Phyllis_Bide%27.jpg

sábado, 15 de febrero de 2014

140 aniversario de Mar del Plata

La escuadra negri-blanca
saluda al obeso y peludo general
que posa en su reposera matinal,
            amarilla semi-hundida.

La escuadra sigue su ronda...

Mansiones pintoresquistas,
ajetreadas carrozas de metal ascendentes,
múltiples ciudades verticales encajonadas,
la realidad pudo más que la belleza.

Al norte crecen tus pelos
bañados por las aguas negras
que la desidia oficial ninguneó.
Al sur creen tus pelos
impulsados por el miedo
            de un pasado más ordenado/desordenado,
            futuro más libertino/anárquico.
Al oeste crecen tus pelos
sobre lienzos frutales,
gentes amables motivadas por la esperanza.

Al este,
tu sonrisa color café,
pierde perlas frente al sarro de la construcción.

Mientras tanto,
las gaviotas volvieron a su soledad de invierno,
la virgen recorre los muelles,
infinitos recitales se suceden frente al mar,
al Atlántico lo congeló una nueva era de hielo,
revival de los años 50,
el horror marplatense que retorna,
en forma de fichas, como Alf.

Vendido: un alma de ciudad.
Pague la estampilla de 50 pesos en Banco Provincia y pase a retirarla por ventanilla 6.

¿Qué nos depara el futuro?
piensa el capitán,
la escuadra sigue rumbo al nido,

a descansar.

Mar del Plata de coté desde la Escollera Sur. @yo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Microficciones y algo más

Esta semana les comparto la alegría de saber que ya salió la Antología Microficciones, en pocas palabras. esta antología de la Colección DelaPalabra de micro cuentos y poemas auspiciado por el grupo literario-artístico- marplatense De la Palabra responsable de publicaciones periódicas como la revista La Avispa está copada, especialmente porque hay 8 micropoemas míos entre sus páginas. Si quieren una copia se consigue en 9º Feria del Libro Mar del Plata, Puerto de Lectura 2013 en el stand de Cultura Mar del Plata; o en la editorial Martin (Catamarca 3002 esquina Alvarado). Hoy, 18/11 a partir de las 20 hs se hace la presentación, no estaré presente en esta chance pero bueno, vayan igual va a estar bueno. Como no quiero que se queden sin su Antología les comparto algo que no se publicó todavía y una foto espcial para terminar de endulzar el post. Por ultimo avisarles que visiten el blog de Mili: http://miliprudente.blogspot.com.ar que está copado y que pronto compartirá un poemita mio. Gracias Mili :) por lo copada. Los veo en la vida o en La Prosa Mutante de este jueves.

Un camino empedrado

Una larga marcha
de mercaderes sin destino
que buscan la felicidad
en libros lejanos.

Una vía láctea
de extraños no tan extraños
que viajan por bosques
de amargos sin sabores.

Un río veterano
que no conoce veranos
más que el invierno

y sin embargo sigue siendo.

Arco iris melancólico

Termina de llover,
las calles se tiñen,
siete hermosos dragones viajan por el cielo
bañando todo de color,
pero todo se torna gris,
detrás de ellos otro dragón poderoso
reclama el cielo y los colores,
la tormenta vuelve a nacer,
la lluvia vuelve arreciar.
Esperaremos a que pare,
sí es que para,
para que el cielo se vuelva a pintar.

Proceso con final feliz

Sonríes
Alegría
Sonrojo
Vergüenza

Sonríes
Sonrío
Alegría
Vergüenza

Sonríes
Sonrío
Alegría
¡Beso!

Calzón de batata y queso por mi, para terminar de endulzar el post